
Composición de una batería
1) BOMBO (bass drum)
Usualmente tiene un diámetro desde 18” hasta 26”, y una profundidad de entre 14” y 22”. El más usado es el de 22×18”. El bombo también se puede manejar con un pedal simple o doble.
2) TOM DE PISO (floor tom, napoleón)
Desde 14” hasta 18” de diámetro. Generalmente poseen patas individuales, pero algunas veces permiten estar suspendidos a un atril de platillo.
3) TAROLA snare, caja, redoblante, tacho)
Suele tener un diámetro estandar de 14”, pero los hay desde 10” a 17”. La profundidad estándar es 5,5”, pudiendo variar desde 3,5” (piccolo) hasta 8,0”. A diferencia de los otros tambores, la tarola posee una bordonera o conjunto de alambres que, colocada en contacto con el parche de resonancia, produce su vibración por simpatía y el característico sonido a zumbido de tarola.
4) TOMS (air toms, tom toms, tambores)
Desde 6” hasta 14” de diámetro. Generalmente van montados sobre el bombo, pero si se usan más de dos, llevan soportes adicionales agarrados a los atriles del platillo, estos ultimos generalemente en los modelos de baterias llamados "Fusion".
5) HI HAT (charles, contratiempos)
Sistema que consta de 2 platillos instalados en un soporte con pedal que permite que uno caiga sobre el otro haciéndolos sonar. Se fabrican de entre 10” y 15”, aunque se han llegado a fabricar incluso de 16". El más común es el de 14”. Puede ser normal o edge (con bordes ondulados); este último consiste en que el plato que va abajo (bottom) tiene un borde corrugado que da un sonido caracteristico para ciertos géneros. El charles se puede tocar cerrado y abierto usando el pedal.
6) RIDE Y CRASH
RIDE: Platillo grande cuyo diámetro varía entre 17” y 24”, aunque hay marcas a modo de curiosidad que los fabricaron de 26" e incluso hasta de 32”. Los más comunes son los de 20” hasta 22”. Muchas veces se usan para llevar el ritmo en sustitución del hi-hat.
CRASH: Platillo mediano de 14” a 20”. Se utiliza para dar énfasis en los pasajes musicales y para algunos cambios ritmos o asentuacion.
BAQUETAS: La batería se toca con baquetas o con escobillas. Las baquetas varían según el material (madera, fibra o aluminio), grosor, longitud, tipo y material de punta (de madera o de nylon, en forma de nuez u ovalada) y peso para tocar con mayor o menor rapidez, con mayor o menor intensidad, o con diferentes tonos en el caso de usar baquetas de punta de felpa, según las características de cada baterista.
Otros instrumentos que pueden ir en la batería son, entre otros:
cencerros, pandereta, cortinas, bongós, conga, caja china, octoban.
Generalmente los tambores están fabricados de madera y el tipo, calidad y grosor de ésta influyen en la calidad del sonido producido.El baterista suele usar baquetas o escobillas para golpear los parches de los tambores y los platos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario